What I see with her

What I see with her

"I see it, but I can only show it to you with her"

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Déjame recordar






Déjame recordar viejos tiempos para suspirar en los nuevos.
Esos tiempos en los que navegábamos sin temor. Esos días de oro en los que podíamos permitirnos soñar, en los que encontré un alma gemela y podía compartir con ella música, fantasía y grito de guerra.

¿Recuerdas mis sueños? Quería ayudar al mundo. Y aún quiero. Aunque en momentos de rabia siga condenándolo a la destrucción, porque hay cosas que nunca cambian. Yo aún recuerdo los tuyos, como recuerdo a tu dragón volando sobre mi barco.

Esos tiempos en los que jamás me aburría porque disfrutaba de cada rayo de sol y de cada gota de lluvia, de cada momento de sentirme libre, de esa sensación de libertad que tan pequeña se nos antojaba pero que en realidad era muy grande.

Recuerdo el día que tu dragón levantó el vuelo. Seguiste su estela y te perdí de vista. Pero tenía muchas millas que recorrer antes de buscarte por los siete mares, así que seguí mi camino. Entre tanto, mi barco se hundió, y tuviste que bajar a lo más profundo del océano para encontrarme. 

Sé que nunca te gustó estar ahí abajo. Sé que tus oídos se taponan y tu vista se nubla. Intentaste resistir a mi lado, pero nunca aprendiste a mirar el mundo desde aquí. En cambio, no hay lugar desde el que yo lo vea más claro.


Sigue yendo adonde el viento te lleve. Yo arrastraré mi barco por el fondo del mar. Y nunca olvidaré todo lo vivido, tanto lo bueno como lo malo. Pero aún tengo mucho que hacer antes de buscarte.

Tal vez volvamos a encontrarnos antes de lo que esperas. Y espero que tengas muchas cosas que contarme. Yo intentaré llevarte lo mejor de lo que aprenda... y un puñado de conchas.

Saxon - Call to Arms

sábado, 17 de septiembre de 2011

Frankfurt y Heidelberg

¡Por fin vuelvo a actualizar! Y esta vez con bastantes fotos, ya que la semana pasada hice mi primer viaje al extranjero, ni más ni menos que a Alemania. Tenía muchas ganas de visitarla y a la vez muchos nervios, y ha sido un viaje precioso que ha merecido muchísimo la pena.


Nuestro destino era Frankfurt Am Main. Es una ciudad donde se dan cita lo viejo y lo nuevo. Tan pronto te encuentras fachadas antiguas como los modernos edificios de la zona de negocios. Aquí van un par de fotos de la Kaiserstrasse, calle en la que era sorprendente la cantidad de locales de temática erótica y sex shops que había. En general vimos muchos por todo Frankfurt, aunque no fotografié ninguno. Me resultó curioso verlo, ya que en otros lugares se trata de locales muy mal vistos.





Como podéis ver, el cielo estaba bastante gris, sobre todo el primer día. De vez en cuando llovía un poquito, pero por lo general nos hizo un tiempo bastante bueno que nos permitió pasear cerca del río Main.





 Unas rosas que había cerca del río. Sí, las podemos encontrar en cualquier parte, pero se me fueron los ojos.





El primer día nos dedicamos, básicamente, a patearnos Frankfurt. Así fue como llegamos a Römersberg, que concentra el casco antiguo de la ciudad. Allí podían verse pinturas como esta de caballeros medievales, pero lo más bonito era, sin duda, su plaza y sus casitas.



Sí. Estas casitas. Creo que no tengo ninguna foto buena de la plaza en su totalidad...

En Frankfurt hay varios museos judíos, estatuas y un cementerio en honor a las víctimas del Holocausto. En los museos estuvimos leyendo acerca de cómo llegaron los judíos a Frankfurt, sobre su cultura, religión y viendo objetos que les pertenecieron, como esta bonita rosa de plata. Era curioso, justamente esa semana había muchas actividades relacionadas con la cultura judía.







De nuevo en Römersberg, contemplando la catedral. Omitiré las fotos de interiores porque debido a la poca luz, no se veían muy bien, pero las iglesias que visitamos eran góticas, por lo que disfruté de lo lindo viendo sus maravillosos arcos.

Desde el puente, por encima del Main.

Menudo contraste entre zonas, ¿eh?

Nuestro hotel estaba cerca de la estación de tren, que era realmente bonita, pero como suele pasar cuando tienes algo cerca, te dices que ya le harás una foto, y al final siempre vas con prisas y no le haces ninguna buena:




Efectivamente, íbamos corriendo para desayunar algo y coger a tiempo el tren hacia Heidelberg. En Alemania hay muchos tipos de trenes, y en función de eso, de la edad de los viajeros, del día en el que vayan a viajar y de las horas entre las que vayan a hacerlo, los precios de los billetes varían muchísimo entre sí. Nosotros tomamos un tren estándar para medias y largas distancias, así que a buen precio y en cosa de una hora y media nos colocamos en Heidelberg. Ese día nos hizo un tiempo genial, con un sol de impresión.

Foto desde el tren.


¡Bienvenidos a Heidelberg! Cerca de la estación hay una oficina de información y turismo donde se pueden adquirir las Heildelberg Cards, unas tarjetas que te hacen descuento en entradas a museos, restaurantes y con las que el transporte público te sale gratis. Me pareció una iniciativa muy buena, porque gracias a eso pudimos ver parte del castillo y coger autobuses y el funicular de forma gratuita.


Así se ve Heidelberg desde arriba, poco antes de entrar en la zona del castillo...

Y aquí está el castillo, lugar del que hice tropecientas fotos, pero sólo subo algunas porque no quiero aburrir a nadie.

Las vistas eran maravillosas...



El Neckar...
También estuvimos paseando por Heidelberg. Es preciosa, y con el buen tiempo que hacía, mucha gente se echaba a la calle. Ahora que menciono a la gente, tengo que decir que todo el mundo fue muy agradable con nosotros, cosa que siempre ayuda a que te lleves una buena impresión de los sitios que visitas.
Creo que el día que fuimos a Heidelberg fue cuando mejor me lo pasé.

El que creímos que sería nuestro último día en Frankfurt empezó con buen tiempo, pero el cielo se fue nublando poco a poco...

La estatua de Goethe. También visitamos su casa, pero lo mío no son las fotos de interiores, así que dejé esa tarea en manos de otra personita que se llevó su cámara.
Una tormenta e incidentes varios hicieron que nuestro vuelo sufriera un retraso de 24h, así que tuvimos un día de regalo por cortesía de Iberia, que nos pagó un hotelazo cerca del aeropuerto. Decidimos no movernos demasiado de allí, pero encontramos un bosquecillo por el que pasear tranquilamente por la mañana.










Y con estos verdes parajes y una canción, me despido :)


Falconer - Waltz with the dead

P.D.- Próximamente subiré fotos del concierto de los Judas Priest y del Sonisphere de Getafe de este verano.

miércoles, 13 de julio de 2011

"Duerme, mi mar"

Vamos a romper un poco con la dinámica de retratos y Photoshop a la que os venía acostumbrando últimamente. Ella II y yo nos hemos embarcado en otro de esos viajes alocados, casi de un día para otro, que tanto nos gustan y que disfrutamos muchísimo porque tenemos pocas oportunidades de emprenderlos. De nuevo hemos viajado a Xeraco en buena compañía, y hemos vuelto a disfrutar del mar.


Una vez leí que mi nombre significa "mujer del mar" en árabe, y me gustó su significado, pues aunque no soy una buena nadadora, el mar ejerce un extraño influjo sobre mí. Su sola visión me llena de paz, como he dicho otras veces y no me canso de repetir. Pero esta vez el buen tiempo ha permitido que haga algo más que mirarlo y escucharlo ensimismada, y es que he podido adentrarme en él y dejarme llevar por las olas, cosa que me encanta. He podido mojarme los pies en la orilla, mirando al horizonte azul. Y esos pequeños momentos son para mí grandes regalos.




También he podido tomar como improvisada modelo a cierta amiga mía a la que no le gusta salir en las fotos, pero qué le vamos a hacer si queda perfecta.

Querido mar, ¿cuándo volveremos a vernos...?

miércoles, 16 de marzo de 2011

Una de músicos

La verdad es que no me había planteado subir fotos de conciertos ya que, por lo general, no suelen tener muy buena calidad. Las luces, la cantidad de manos levantadas, el movimiento, la distancia... son factores que hacen de mis fotos en este tipo de eventos algo un poco cutre. Pero el pasado sábado 12 de marzo hice alguna que otra foto interesante en el concierto de Sonata Arctica.

Aquí tenéis una foto del "guitarrista colega" (eso le pasa por animar al público con tan buen rollo) de Triosphere, grupo que os recomiendo si queréis disfrutar de un poco de metal con voz femenina. Y vaya voz.


El cantante de Labyrinth, sl sonoro Roberto Tiranti, nos hizo un par de fotos desde el escenario. La verdad es que su música me aburrió un poco, pero el detalle fue curioso.
Aquí está Tony Kakko un tanto borroso, pero por alguna razón esta foto me gusta. Tal vez por la intensidad... tal vez porque no hago más que recordar el momento en el que tocaron "Paid in full".


Esta foto salió de chiripa, pero me hizo bastante gracia. Atentos al detalle del sujetador...

Otra foto de Tony. La verdad, teniendo fotos nítidas, probablemente os suene un poco ridículo subir las que no lo están del todo, pero qué le vamos a hacer si son las que más me han llamado la atención.


Y aquí tenemos a estos dos pedazo de músicos. Lo siento por el resto del grupo, pero eran los que más cerca me pillaban y eso se nota. Alguien les tiró un peluche y lo recogieron. Creo que lo volvieron a lanzar después, pero entre el caos de manos no pude prestar demasiada atención.


De lo que sí que me di cuenta fue de que uno de mis compañeros de concierto (y además, amigo) cazó al vuelo esta maravillosa baqueta. Ya se sabe, siempre hay alguien se que lleva un recuerdo del concierto más allá del concierto mismo. Yo no suelo encontrarme entre esas personas, pero el hecho de estar allí, disfrutar de la música, reírme con mi gente y venir cargada de fotos es más que suficiente.

Sonata Arctica - San Sebastian

miércoles, 23 de febrero de 2011

La capitana (The captain)

(Gracias a Almu por esta fotografía a la que le he quitado un poquito de color)
Hoy os voy a hablar un poco de esa joven capitana que casi siempre lleva la cámara encima. Que no os engañe su aspecto serio y melancólico, pues es un bichejo inquieto que necesita estar haciendo algo en todo momento. Dadle un un cielo nublado y, si no tiene la cámara cerca, se entretendrá durante horas buscando formas en las nubes e inventando historias sobre hadas y guerreros. Dadle papel y lápiz y, si tiene algo en mente, escribirá la historia de una vida en unas pocas frases, o quizá se sienta inspirada para dibujar algo, siempre sencillo, siempre de aficionada, pero siempre expresivo. Dadle algo en lo que pensar y probablemente le surjan preguntas que creísteis absurdas y por ello ni reparasteis en ellas; y seguramente lo sean, pero es una experta en poner el mundo del revés.

----------------------------------------------------------------------------------------------------
Really, I don't know how can I translate these words, because I know that I can't write very expressive things in English, but I wanna talk about me, the young captain who carries her camera almost the time. I know that I look serious and maybe melancholic, but I'm energetic and I need doing something all the time. Give  a cloudy sky to me and if I cannot take photos, I'll be searching forms on the clouds and imagining stories about fairies or warriors. Give paper and pencil to me and if I have something interesting on my mind, I'll write a life story in few lines. Give something to think about to me and probably maybe I'll ask you stupid things in which you haven't think before.

Dimmu Borgir - Broderskapets ring (2005)

lunes, 21 de febrero de 2011

De vuelta al mar (Return to the sea)





Pensaba que tardaría mucho en volver... y allí me vi el fin de semana pasado, cuando emprendí un pequeño viaje con amigos a Xeraco (Valencia). Con la playa prácticamente al lado, ¿quién podría resistirse a dar un paseo?




El mar estaba relativamente tranquilo, como el tiempo, que aunque nublado, nos regaló de vez en cuando unos rayitos de sol y, el resto del tiempo, este cielo tan bonito.





Volver a escuchar las olas, oler el mar y caminar por la arena me hizo relajarme como hacía tiempo que no me pasaba.

Y no fui la única.



No puedo evitar seguir mirando al cielo... aun cuando el mar me envuelve de paz.




Ha sido un viaje corto... pero incluso aquí he podido encontrar pequeños detalles, de esos que no necesariamente están en el mar. Volver a verlo me ha llenado de ilusión, pero esta diminuta planta entre la arena me recuerda que hay muchas más cosas que merece la pena pararse a mirar.

--------------------------------------------------------------------------------------------

I though that I wouldn't see the sea soon... but last weekend I went to Xeraco (Valencia) with some friends and we walked trough the beach. The sea was quiet, and the sky looked so nice. I felt so peaceful, just smelling the sea and listening to the waves. I wasn't the only one who felt the same, but even then I couldn't avoid to look at the sky.
Seeing the sea again gives illusion to me, but on this short trip I could appreciate little details that deserve to be seen, and they're not only in the sea.

Guns 'N Roses - Sweet child o' mine
"Where everything was as fresh as the bright blue sky..."

lunes, 14 de febrero de 2011

Boiro


El verano pasado, me surgió la oportunidad de emprender un viaje de locura a Boiro (Galicia). Ida en avión y vuelta el tren. Sería un viaje muy corto, así que había que aprovecharlo. Era la primera vez que montaba en avión, y me encantó la experiencia.

Qué decir... Boiro es un lugar precioso, lleno de verde y azul... la gente era muy amable, con ese acento gallego que me encanta. Había tantísimos árboles que me quedaba mirándolos sin decir nada.


Un pequeño lago cerca de la playa. Estuvimos por esa zona, haciendo barbacoa antes de ir a bañarnos.


Os podéis imaginar que, para mí, estar entre el bosque y el mar era como estar en un lugar de ensueño.

Así de vacía se queda la playa a medida que baja la marea. El agua estaba helada, pero mucha gente se bañaba sin reparo. Otros no pudimos más que mojarnos un poco las piernas y salir corriendo hacia la toalla.

Mientras volvíamos a casa, yo seguía haciendo fotos. No podía apartar los ojos del mar.

Y esto fue al día siguiente, ya de vuelta en el tren. Sólo por ver esos paisajes, mereció la pena.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Last summer, I went on a crazy trip to Boiro (Galicia). I had to take a flight to go and I returned by train. I hadn't travelled by plane before, so I enjoyed the experience.
Boiro it's a wonderful place, so green and blue... I found the people so kind, and I was happy looking at the trees. Woods and the sea... it was like a paradise for me.
The water was very cold, but some people had a bath without problem. I only could wet my legs, and then I ran to my towel.
While we were coming back to house, I was taking photos because I couldn't stop looking at the sea.
It was a good experience. I really liked the landscapes.

Luar na lubre - Romeiro ao lonxe